Localización: 16.7 N, 62.2 W, Altura: 915 m., Soufriere Hills, Montserrat, West Indies
Vistas del Valle del Tar River hacia Castle Peak. Al fondo, emisión de vapor. Fotografía de R. P. Hoblitt realizada en agosto de 1995 . Durante una erupción volcánica submarina en el sur del Caribe, la lava fue moldeando una enorme montaña en la superficie del mar. Este fue el principio de lo que se conoce ahora como la isla de “Montserrat”, el volcán es el Soufriere Hills. Sus erupciones se detuvieron hace unos 500 años, sin embargo, el volcán no está dormido. Durante generaciones casi se olvidaron de su existencia, pero los movimientos sísmicos daban prueba de su presencia, hasta que hace unos cientos de años provocó un fuerte terremoto. A partir de entonces, Montserrat ha registrado varios seísmos, en los años 30, 60 y en 1992. Son el resultado del movimiento del magma a una gran presión. El volcán es un estratovolcán complejo activo, con muchos domos de lava formándose en su cumbre, en la isla de Montserrat. Se podía pensar que, después de su actividad sísmica, el volcán iba a entrar en fase eruptiva, pero no sucedió hasta mediados de julio de 1995, cuando se intensificaron los terremotos y el volcán produjo una explosión freática. A partir de entonces, ha estado activo y ha dejado más de la mitad de la isla inhabitable.
Durante su erupción destruyó la ciudad de Plymouth y provocó evacuaciones masivas. Dos tercios de la población de la isla se marcharon. |
El estudiante será capaz de conocer la historia de Puerto Rico. Reconocerá nuestro patrimonio histórico. Comprenderá las relaciones entre los conceptos ambiente, lugar, así como su relación con los modos de vida de la familia, de la comunidad en Puerto Rico. Demostrará la interacción entre la ciencia, la tecnología y la sociedad y distinguirá la historia y la cultura puertorriqueña.
domingo, 3 de enero de 2010
Erupción volcánica submarina en el sur del Caribe
Colaboración para mejorar, ampliar y aumentar el aprovechamiento académico de estudiantes con desventaja en el aprendizaje de lectura y escritura
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario