González Cancel le responde a conservador que ve a Puerto Rico como un país extranjero
Le recuerda que en 1917 la ciudadanía estadounidense de los puertorriqueños fue impuesta
Por El Nuevo Día
WASHINGTON - Iván González Cancel, quien prevé que aspirará a la candidatura a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), respondió al comentario de un activista conservador que considera que Puerto Rico no es parte del pueblo estadounidense.
En un mensaje en el que advirtió que originalmente la ciudadanía estadounidense de los nacidos en Puerto Rico fue una imposición de Estados Unidos, González Cancel le lndicó a Mark Krikorian, director del Centro para Estudios de Inmigración, que hay una sola ciudadanía estadounidense “y hemos pagado con nuestra sangre nuestra participación”.
En un comentario publicado la semana pasada en la edición de internet de la publicación “National Review”, Krikorian expresó su alta sorpresa por el hecho de que el comisionado residente Pedro Pierluisi hubiese utilizado, en una audiencia del subcomité de Inmigración de la Cámara de Representantes, el pronombre “nosotros” para incluirse dentro del pueblo estadounidense.
“¿Nosotros?”, indicó Krikorian, “Puerto Rico es un país extranjero que se convirtió en una colonia de Estados Unidos en 1898, nada diferente a la colonia francesa de Togo o a la colonia británica de Uganda (o a la colonia estadounidense de Filipinas)”.
Para Krikorian, pese a que los nacidos en la Isla son ciudadanos estadounidenses, Puerto Rico es “un pueblo distinto, una nación distinta, con su propio idioma (extranjero), su propia historia y cultura”.
Aunque reconoce que sigue vigente la jurisprudencia del Tribunal Supremo estadounidense que establece que Puerto Rico “pertenece a, pero no es parte de, Estados Unidos”, en un mensaje que le envío a Krikorian González Cancel sostuvo que muchas cosas han cambiado desde esa decisión de 1922.
De todos modos, González Cancel – quien espera por el período de presentación de candidaturas para retar al gobernador Luis Fortuño o cualquier otro candidato en el PNP – le señaló que Puerto Rico es aún una colonia de Estados Unidos y afirmó que “el colonialismo es un crimen, un crimen en contra de la humanidad”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario